
Joy division: Closer
Siempre me preguntan por qué me gusta tanto este grupo, que ya pasó de moda, que las letras son tétricas, que la música no pega, que no sabían tocar, que son emos. (eso fue lo peor) Pues yo no digo nada y dejo que el grupo se defienda solo, mostrándoles esa joya llamada Closer.
Closer salió a a las calles dos meses después de que Ian Curtis, líder de la banda, compositor y vocalista, dijera : "alto, yo me quito", en mayo de 1980, dejando no solo a su esposa, hija y amante sino también a los jóvenes de aquella época que apostaban por su música. Closer contiene nueve canciones y cada una de ellas es un mundo aparte, es un disco doloroso, donde todo el oscuro genio de Ian Curtis se hizo presente.

1.-Atroxity exhibition:
Esta canción está inspirada en aquellos que cargan con una gran cantidad de años, gente que existe pero que ya no es tomada en cuenta: ancianos. Ian Curtis tuvo siempre la idea de morir joven. Antes de suicidarse a los 23 años ya lo había intentado meses atrás valiendose de pastillas. La sobreosis no lo mató, pero debió ser una advertencia que no fue muy captada por quienes estaban a su alrededor. La canción quizá no tenga un ritmo muy llamativo y ciertamente antes de traducirla no me llamaba la atención para nada. En la primera parte dice "Los asilos tienen las puertas abiertas/ y la gente ha pagado para ver el interior/para los demás es entretenimiento ver sus cuerpos retorcidos/pero detrás de sus ojos ellos todavía existen". Lo que la hace buena y reflexiva.
2.-Isolation:
Quizá la que más ritmo tiene de todo el CD. Aparentemente el ritmo es engañosamente alegre. Habla del aislamiento de una persona que se siente mal consigo misma. "madre he tratado, por favor, creeme /estoy avergonzado de las cosas que hice/estoy avergonzado de la persona que soy". Recuerdo que fue la primera canción del disco que escuché una y otra vez, día tras día sin cansancio alguno. La primera canción que me hizo decir " esta banda es algo más que genial".
3.-Passover:
Al principio fue casi una total indiferencia, el ritmo es ambiguo y sus baterías suenan constantemente como destornillando cerebros. Es una canción renegada, ansiosa, molestosamente resignada "Esta es una crisis que venía venir/ destruyendo el equilibrio que mantenía en mí/ Dudas, inquietud, dar vueltas/Y uno se pregunta lo que vendrá después/¿Es este el papel que querías interpretar/ Fui un estúpido al pedir tanto/ ya sin la protección y el cuidado de infancia/ todo se desmorona al primer contacto."
4.-Colony:
Nuevamente la sensación de sentirse aislado. Ian Curtis siempre fue distinto a los otros miembros de la banda, pocas eran las veces en que sonreía y cuando lo hacía era en un tono casi irónico. Es una canción típica de Joy Division que nunca por nunca podría ser interpretada por otra banda o cantante. El sonido exhasperante de la guitarra, la batería que golpea como un gran corazón y la voz de barítono de Ian Curtis la hacen inigualable. "Un grito de ayuda, un poco de anestesia/el sonido de hogares rotos/.../ A los padres preocupados una mirada, un beso un último adiós/.../un cruel viento que sopla hacia abajo y nos deja de pie, fríos en esta colonia"

5.-A means to an end:
Una melodía que no suelta tu cabeza fácilmente. A means to an end (Un medio para un fin) Es una canción que habla de la eterna búsqueda de alguien que sirva de confidente, de una amistad verdadera, en la que se pueda confiar y que sea eterna, una utopía para Curtis. Su visión de tocar el cielo, de trascender a pesar de su juventud son el fiel reflejo de esta preciosa canción./Una casa en un lugar extranjero/donde se hallen los amantes de la palabra eterna/¿Es esto lo que buscas? /Donde perros y buitres coman?/ he puesto mi confianza en ti."
6.- Heart and sould:
Es una canción que produce cansancio, como asistir a un territorio devastado por un terremoto. La imposibilidad de salvar al corazón y al alma. La necesidad de sacrificar uno. "Los instintos nos pueden traicionar/ un viaje nos conduce hacia el sol/ sin alma y empeñados en la destrucción/ una lucha entre el bien y el mal/toma mi lugar en el show/ voy a poner los ojos al borde del abismo/y humildemente pediré perdón/.../Corazón y alma, uno se quemará".
7.-Twenty four hours:
Contrario a lo que se puede pensar esta canción no habla de 24 horas de fiesta y parranda. Habla de la permanencia, de cómo el tiempo pasa irreversiblemente. De los minutos que son eternos y de los dias que se convierten en años. El sonido de la guitarra es fúnebre, meláncolico, que no nos hace pensar sino en la depresión de una persona solitaria a pesar de estar rodeada de gente. " Lo que una vez fue inocencia ahora se ha transformado / una nube se cierne sobre mí marcando cada movimiento.../Cómo me di cuenta de cómo quería tiempo/.../Vamos a tomar un paseo, ver lo que podemos encontrar/ esperanzas y deseos que ahora son del pasado/".
8.-The eternal:
Lo eterno, lo que trasciende. Uno de mis temas preferidos de Closer. El sonido de fondo de piano hace muy buen acompañamiento a a la voz casi gimiente de Curtis. En esta canción se ve expresado todo el genio poético de Curtis, lo que lo convierte en una especie de Antonin Artaud post punk. "La procesión se mueve, los gritos están de más/.../dispersión de flores bañadas por la lluvia/los vio pasar por la puerta como nubes en el cielo/.../lloro como un niño pero los años me hacen cada vez mayor."
9.-Decades:
A mi parecer la mejor canción, no solo del álbum sino de toda la discografía del grupo. Este tema está por encima, de las hermosas "Love will tear us apart" y "atmosphere".Es una canción de aproximadamente seis minutos, minimalista por excelencia, funciona casi como un complemento de "the eternal". O quizá al revés. Como sea es una canción monumental, como para cerrar con broche de oro, es un purificador de orejas, y de alma, es una mala medicina para la depresión, pero puede ser un buen sedante. Por seis minutos entrás a un mundo nuevo lleno de seres extraños que te hablan en lenguas distorsionadas. Una canción formada de lúgubres frases sueltas, una canción ideal para morir pero también para vivir, una canción que no deja indiferente y entra por los poros, una canción ideal si quieres hipnotizarte y escapar. "Estos son los jóvenes que sobre sus hombros cargan con el peso/ Así que son ellos? dónde han estado? /nos llamaron a las puertas del infierno de la cámara oscura/ vimos lo que no quisimos ver/ imágenes de traumas y degeneración/ los dolores de los que hemos padecido y de los que nunca nos libramos".
